El agua pura no es simplemente el agua potable que podemos consumir en nuestra vida diaria, ni tampoco el agua embotellada que podemos comprar en algunos casos. El agua pura, realmente pura, es uno de los tipos de agua que podemos encontrar entre los tipos de aguas tratadas.
¿Qué quiere decir aguas tratadas? Reconozcamos de esta manera a toda agua que es procesada para ser consumible y usada para diferentes funciones. Sabemos bien que en primera instancia toda agua natural sacada de fuentes naturales, sean acuíferos o superficiales, requiere un tratamiento para ser potable, es decir, para que podamos beberla y utilizarla para funciones cotidianas.
Sin embargo, ¿qué diferencia podría tener el agua potable y el agua pura?, ¿es acaso el agua pura lo mismo que el agua de manantial? Es razonable que nos encontremos con varias preguntas a la hora de pensar qué es agua pura, ya que es un término utilizado para describir agua que podemos beber en general, por ende, es usado en publicidad para vender agua embotellada, o promocionar las aguas de lugares turísticos.
Es por eso, que para distinguir qué es agua pura, debemos también considerar cuáles son las propiedades del agua pura y sus diferencias con el agua potable. Y esto nos permitirá comprender por qué tiene importancia y, sobre todo, por qué nos beneficiaría beber agua pura.
Lo primero que debes saber sobre el agua pura
Para empezar, podemos establecer que el agua pura es aquella que ha sido debidamente purificada. El proceso de purificación, también conocido como proceso de esterilización implica que el agua ha pasado por procesos por medio de los cuales se ha logrado eliminar todo tipo de bacterias, partículas sólidas o diluidas, todo elemento que podría ser nocivo e impurezas que se puedan encontrar en la misma.
El agua que se obtiene al final del tratamiento es lo que conocemos como agua pura.
Ahora bien, las propiedades del agua pura también nos permiten reconocerla y diferenciarla del agua potable. Ya que el agua pura no tiene ningún tipo de sabor u olor. En algunos casos, el agua potable que llega a nuestros hogares y tomamos de la canilla puede tener un ligero sabor a cloro o un sabor extraño que no logramos reconocer, aquí podemos notar una de las diferencias entre el agua pura y el agua potable.
Otra de las propiedades del agua pura es el nivel de su pH. Como sabemos, el pH del agua puede alterarse por varios elementos; sin embargo, el agua debidamente purificada tendrá un pH neutro en un nivel de 7. Que es también uno de los aspectos que la hace beneficiosa para nuestra salud.
El agua potable como tal es toda agua que ha pasado por el proceso de potabilización, este proceso elimina distintos tipos de contaminación del agua y la prepara para que pueda ser usada y consumida por personas; sin embargo, el agua hace un recorrido extenso desde la planta de tratamiento a nuestros hogares, y es en este recorrido que puede contaminarse de nuevo y de maneras muy sencillas.
Si el agua entra en contacto con desechos orgánicos e inorgánicos, si las tuberías son viejas y de materiales que pueden solar óxido u otro tipo de químicos con el tiempo, esto incluye también los estanques dónde se almacena el agua potable en hogares y zonas residenciales, son tan solo algunas de las maneras en las que el agua que fue potabilizada puede volverse a contaminar antes de que la usemos e incluso, la bebamos en nuestros hogares.
Ahora, esto es un aspecto que cuestiona lo que ocurre con el agua potable luego de su tratamiento, pero ¿qué tanto conocemos el proceso de potabilización de dónde vivimos? Podemos contar con las regulaciones existentes sobre el agua de nuestra zona de residencia y confiar en que está debidamente potabilizada, pero hay bacterias que son más difíciles de eliminar, hay químicos como los metales pesados que pueden variar en las cantidades que se encuentran en el agua. Esto se agrega a lo anterior como otras situaciones que afectan directamente la calidad del agua que terminamos usando en nuestro hogar para beber, cocinar y bañarse.
La purificación del agua como proceso se suma al tratamiento del agua potable, y mejora indudablemente la calidad del agua. Pasamos de tener agua potable a poder consumir lo que es agua pura. Un agua libre de toda impureza.
El significado de agua pura
Si bien, el término puede ser usado en distintos contextos adquiriendo así diferentes sentidos, es importante que hagamos hincapié en lo que queremos comunicar cuando hablamos de lo que es agua pura.
El agua pura es aquella que no tiene ningún tipo de color, sabor u olor; También, se considera un retorno al estado base del agua, es decir, únicamente contiene H2O; por ende, todo mineral o químico que pueda traer el agua potable ha sido eliminado o reducido a lo mínimo posible.
Debemos agregar que también se considera agua pura al agua destilada, aquella que ha sido evaporada y condensada de nuevo, de tal manera también se consigue eliminar todo microorganismo que pueda estar en el agua, esta es una de las formas de cómo purificar el agua. Obtenemos de igual manera, la sustancia H2O sin ningún adicional.
¿Cuáles son las propiedades del agua pura?
Las propiedades del agua pura recaen en los beneficios que trae gracias a su pH 7 neutro, y a que contiene en muy bajos niveles minerales o químicos que se encuentran comúnmente en el agua potable a niveles más elevados. Debido a esto, nos encontramos con un agua que se acerca o es prácticamente la sustancia de agua pura, H2O.
Debido a esto no contiene niveles de minerales o químicos que suelen quedar en el agua después de ser potabilizada. Ahora bien, el cómo purificar agua es mucho más cercano de lo que podemos considerar, ya que podemos contar con Filtros Purificadores de Agua con etapas y procesos adecuados para eliminar la presencia de microbios, químicos como los metales pesados y sedimentos como arenas que puedan quedar en el agua.
El agua pura, entonces, es aquella que está libre de residuos, incluso aquellos que no terminan de eliminarse una vez que el agua es potabilizada.
Ventajas de tomar agua pura
Para comprender cómo purificar agua puede cambiar considerablemente nuestra relación con nuestra hidratación, vamos a agregar varias de las ventajas de beber agua pura y por qué valdría la pena empezar a beberla lo más pronto posible en nuestros hogares sin necesidad de invertir de más en aguas embotelladas.
Por ende, una de las ventajas del agua pura sería su capacidad de eliminar toxinas; si bien hidratarnos correctamente beneficia la eliminación de toxinas, hacerlo mediante agua pura permite que no queden residuos que eleven la cantidad de minerales o químicos que deben hallarse en nuestro cuerpo.
Por otro lado, ayuda a prevenir dolores de cabeza, incluso migrañas. Debido a su pH neutro y que no empeora los niveles de los químicos que ya están en nuestro cuerpo, permite que nuestro cuerpo esté más equilibrado y que, por lo tanto, nuestro metabolismo funcione más orgánicamente.
Previene enfermedades infecciosas y bacterianas. Como ya se expuso el agua pura no tiene ningún tipo de microorganismo, sea bacteria u otro tipo de organismo. Esto protege nuestra salud y evita que tengamos que correr el riesgo de padecer algún tipo de enfermedad causada por microbios.
También, podemos sumar que beber agua es de alto beneficio para nuestra salud y para todos los procesos que ocurren en nuestro cuerpo.
Desde nuestra respiración hasta nuestra nutrición, e incluso nuestra capacidad de movimiento se ve beneficiada por una buena hidratación, ahora sumar a esto que el que bebemos sea agua pura y agua potable puede traer beneficios sin duda; sin embargo, serán mejores en el caso de optar por más agua pura que potable.
¿Cómo tener agua pura en casa?
El agua potable se puede purificar, pero ¿cómo purificar el agua? En realidad, existen diversas formas de realizar este procedimiento, uno de los más populares y usados anteriormente era el proceso de destilación, por el que se evapora el agua y se vuelve a condensar.
No obstante, hoy podremos encontrar metodologías mucho más simples en las cuales solo dependeremos de una ayuda que puedes hallar aquí en Agua y Salud: Los filtros purificadores de agua.
Entre los métodos que podemos hallar en los filtros purificadores de agua con distintos procesos, algunos están equipados con filtros de carbón activado, coco y cerámica por los cuales pasa el agua para despojarse de sedimentos, arena, algunos químicos que puedan estar presentes, resultando así en agua pura.
También, se puede considerar el uso de la luz ultravioleta, los filtros purificadores que usan osmosis inversa o aquellos que usan ozono que permiten eliminar de manera efectiva todo microorganismo que pueda hallarse en el agua. Por lo general, el uso de luz ultravioleta dentro del proceso de cómo purificar agua se acompaña de filtros de carbón activado que permiten eliminar químicos y sedimentos que puedan estar también en el agua.
Por eso cuando queremos encontrar un purificador para nuestro hogar u oficina, se recomienda también los filtros purificadores por etapas, ya que realizan un proceso exhaustivo y detallado en el agua con la intención de purificarla correctamente.
Si te interesó el tema, podés continuar leyendo: Diferencias entre filtro y purificador de agua.