Quieres mejorar la calidad del agua en tu hogar para que tu familia consuma agua purificada en su mejor estado, cuidando tanto tu bienestar como el de los tuyos. Sin embargo, al investigar lo que necesitas, surge una pregunta común: ¿qué es mejor, un filtro o un purificador de agua? ¿No son lo mismo?
Es frecuente encontrar dispositivos que combinan ambos términos, pero, ¿conocemos realmente la diferencia entre un purificador y un filtro? A simple vista, ambos tienen el mismo objetivo: limpiar y mejorar la calidad del agua, haciéndola segura para el consumo. No obstante, un purificador suele ser más avanzado, ya que incorpora más etapas de tratamiento y tecnologías, mientras que un filtro tiene funciones más específicas y limitadas.
- Puede que también te interese: 7 beneficios de contar con un filtro o purificador de agua
¿Qué es filtro y qué es purificador de agua?
¿Qué es un filtro de agua? Es un dispositivo que utiliza distintos materiales, como membranas de cerámica o minerales, para eliminar ciertas sustancias presentes en el agua. Dependiendo del tipo de filtro, puede retener sedimentos, partículas grandes y algunos contaminantes. Sin embargo, no todos los filtros son iguales ni eliminan los mismos elementos, por lo que es fundamental conocer sus capacidades.
¿Qué es un purificador de agua? Es un sistema más completo que combina diferentes métodos de filtración, como el uso de ozono, luz ultravioleta u ósmosis inversa. Estos dispositivos no solo eliminan sedimentos, sino también bacterias, virus, metales pesados y otros contaminantes, ofreciendo un tratamiento más profundo y eficaz.
Comparativa filtro vs. purificador de agua
Ahora veamos una tabla comparativa donde fácilmente podremos apreciar las diferencias entre filtro y purificador de agua.
Característica | Filtro de agua | Purificador de agua |
Función principal | Mejora el sabor y aspecto del agua, eliminando sedimentos grandes. | Elimina una amplia gama de impurezas, incluyendo microorganismos y metales pesados. |
Tecnología utilizada | Utiliza principalmente carbón activado, cerámica y mallas. | Incorpora múltiples filtros, junto con tecnologías como ósmosis inversa, luz UV, ozono, etc. |
Eficacia contra Microorganismos | No elimina microorganismos. | Alta eficacia contra protozoos, bacterias y virus. |
Eficacia contra Metales Pesados | Limitada. | Alta eficacia gracias a tecnologías como la ósmosis inversa. |
Costo Inicial | Económico. | Más costoso debido a su tecnología avanzada. |
Mantenimiento | Fácil y de bajo costo, pero requiere cambios frecuentes. | Puede requerir más mantenimiento, pero con mayor durabilidad. |
Durabilidad | Vida útil más corta. | Mayor durabilidad si se mantiene adecuadamente. |
Facilidad de instalación | Fácil de instalar, muchos se conectan directamente al grifo. | Puede requerir una instalación más compleja, especialmente si utiliza luz UV u ósmosis inversa. |
Recomendado para | Zonas con agua previamente tratada. | Zonas donde el agua puede estar expuesta a contaminación con químicos, metales pesados, etc. |
Ventajas y desventajas
Ambos dispositivos, tanto purificador como filtro de agua buscan brindar a un hogar un agua mejorada, de buena calidad, para ser usada o consumida sin inconvenientes y cuidando de paso nuestra salud, valdría la pena que consideremos cuáles son las ventajas y posibles desventajas ahora que conocemos más sobre cada uno de estos.
Las ventajas de usar un purificador de agua son las siguientes:
- Durabilidad y costo a largo plazo: Debido a que sus componentes pueden llegar a durar más tiempo que los componentes de los filtros, pueden generar menos gastos a largo plazo.
- Mejor calidad del agua: Al tener una capacidad de tratamiento más amplia, el agua purificada no solo tendrá mejor sabor o aspecto, sino que también no traerá consigo otro tipo de contaminantes que puedan ser peligrosos para la salud a largo plazo, como los metales pesados.
Las ventajas del filtro del agua:
- El costo inicial, practicidad y comodidad: Para empezar a mejorar la calidad de agua e iniciar su uso lo más pronto posible es la mejor opción. Además, hay filtros de agua que son fáciles de llevar consigo, o de poner en la nevera, ya que vienen en recipientes de jarras. A la hora de una mudanza suelen ser ideales.
- Mantenimiento: Puede que encontrar los cartuchos o repuestos necesarios sea más sencillo y menos costoso que los que pueda recurrir un purificador pero será necesario hacerlo en un periodo de tiempo más corto que los cambios del purificador.
Por otro lado, las desventajas son más específicas para el purificador y el filtro de agua:
- Las desventajas del filtro: es el costo que lleva realizar los cambios constantes de los cartuchos, además si se usa con mayor frecuencia tendrá que hacerse el cambio más seguido. Otra desventaja es el hecho de que si por circunstancias varias el agua es expuesta a algún tipo de contaminante químico, orgánico, estaremos también expuestos al mismo, ya que el filtro no tendrá la capacidad de eliminar o disminuir la presencia de este.
- Las desventajas del purificador de agua: El costo elevado al inicio lo hace de difícil acceso en algunos casos, sobre todo si consideramos que las zonas que tienen acceso a agua que no ha sido debidamente tratada seguramente son zonas con poco poder adquisitivo. Por otro lado, mover y desinstalar para llevar a otro sitio el purificador puede ser una complicación que dependiendo las personas puede verse como un problema.
¿Cuál es mejor, filtro o purificador?
Técnicamente, estos dos cumplen funciones diferentes, por ende, cada uno de estos dispositivos pueden ajustarse de la mejor manera a situaciones determinadas. Si en tu casa el agua tiene un sabor que te disgusta, pero luce perfectamente bien, un filtro podrá solucionar el problema. Eso es lo que podríamos creer a primera vista.
De todas maneras, lo que nos daría la guía para poder elegir entre filtro o purificador de agua en esta situación es la causa del sabor del agua, ya que, un filtro podrá eliminar todo sedimento sólido o no que se halle en el agua, pero un purificador podrá eliminar el exceso de sustancias químicas que puedan estar causando el mismo problema.
Es por esto que es de gran importancia saber sobre la calidad del agua que llega a nuestros hogares o que encontramos donde vivimos. Ahora, en caso de no contar con mayor información al respecto, un purificador de agua es la mejor apuesta, puesto que no solo implica menor costo a largo plazo, mayor duración, sino que abarca un tratamiento del agua mucho mayor que el de un filtro de agua.
Conclusión
Ahora que sabemos con mayor claridad las diferencias entre un purificador de agua y un filtro, podremos tomar una decisión acertada y consciente sobre lo que mejor funciona en nuestro hogar o espacio de trabajo.
De esta forma cuidar de nosotros es mucho más sencillo, así que no dudes más y si quieres saber más sobre nuestros productos para tener la mejor calidad de agua en tu hogar, puedes contactarnos.