¿Cómo funcionan los filtros de carbón activado para Agua?

¿Cómo Funcionan Los Filtros De Carbón Activado Para Agua?

Todos los días nos dedicamos a cumplir una rutina diaria, repetida hace unos cuantos meses o años, incluso. Nos ocupamos de nuestras responsabilidades y compromisos, vamos a trabajar, vamos a compartir con nuestras familias, conseguimos lo que necesitamos y si el tiempo nos lo permite, nos tomamos pausas en el día para divertirnos o para descansar. Pero, en realidad son pocas las veces durante nuestros días que consideramos nuestras necesidades. Y me refiero a nuestro descanso, nuestra alimentación y también, el cuidado de nuestros cuerpos y mentes, el cual es posible utilizando herramientas saludables como los filtros de carbón activado.En la actualidad, nuestra función o labor son nuestra guía principal. Cumplir con nuestros deberes, o actividades para hacer es fundamental para nuestro bienestar. De esta manera nos garantizamos un techo, una comida, acceso a educación, salud de llegar a ser necesario. Sobre estas actividades diarias, gira el bienestar de nuestra vida.No obstante, hay algunos detalles que en nuestro apuro solemos pasar por encima, e incluso llegamos a olvidar la importancia de cómo nos cuidamos.Detenernos y considerar que comemos, qué bebemos para satisfacer nuestras necesidades básicas. O, pensar en cómo descansamos y usamos nuestro cuerpo, es algo que no estamos habituados a hacer. Y es más que comprensible, ante nuestro deseo de mantenernos en la mejor condición para producir y crear nuestros proyectos.Pensar sobre nuestros alimentos y bebidas, también incluye preguntarnos sobre el agua que usamos en nuestros hogares, para beber, para bañarnos, para limpiar y cocinar. En medio de nuestras rutinas y trabajos, es importante empezar a darnos el espacio para pensar sobre el agua que consumimos.El día de hoy, podríamos preguntarnos qué pasa con el agua que bebemos todos los días: ¿qué contiene el agua de la canilla?, ¿tiene esta agua todo lo que necesito? El estado del agua en nuestra actualidad es un tema que debe preocuparnos, y es importante, que le prestemos nuestra atención.

¿Cuál es el estado del agua en Uruguay?

El estado del agua en nuestro país ha sido discutido en distintos momentos, pero es importante recurrir a fuentes dedicadas al tema para saber de primera mano cuál es la situación a la que nos enfrentamos. La contaminación de agua en nuestro imaginario se ve como aguas sucias y oscuras que pueden quedar estancadas en distintos lugares; pero en realidad, a la hora de hablar de agua contaminada no solo debemos pensar en estos casos. El agua empieza a contaminarse por algunos químicos o partículas que alteran su composición. Esto puede darse por productos de limpieza o químicos para fumigar, también puede ocurrir por desechos de fábricas. Sin embargo, estos no son las únicas fuentes que pueden contaminar el agua. El exceso de desechos sólidos dentro o cerca de fuentes de agua también puede ser una de las razones por las cuales el agua se contamine. La alteración del agua puede ser causada por elementos muy específicos, tales como el exceso de fósforo, por ejemplo, esto puede causar “floraciones de algas tóxicas” según el ingeniero agrónomo Daniel Panario. Las algas pueden llegar a causar un cambio de sabor en el agua y mal olor en la misma. Si bien, esto puede ocurrir en distintos momentos, es un problema que demanda atención y cuidado riguroso de las fuentes acuíferas que usamos en el país para obtener el agua que consumimos. Y aunque nuestro gobierno invierta distintos recursos en tomar medidas a la obra, podemos considerar que pueden existir varios factores que afectan el agua, por lo que debamos usar filtros de carbón activado para agua. Aun con buenas plantas de tratamiento para el agua potable que bebemos, las tuberías de la ciudad, de nuestros propios hogares pueden, luego de un buen tiempo de uso, desgastarse y así, empezar a desprender algunos desechos, como el óxido. O, alguna tubería rota puede contaminar el agua con tierra o polvo. Hay muchos elementos en el recorrido del agua que pueden ser factores que alterar el estado del agua y nuestras canillas no están preparadas para protegernos de ello. Es en este punto, que podemos contribuir y hacernos cargo nosotros mismos. Cuidando el agua de nuestros hogares. ¿Y cómo podríamos lograrlo?, ¿qué necesitamos? Usar un purificador y filtros de carbón activado para nuestra agua puede ser el mejor camino para empezar, de hecho, contar con un purificador de agua tiene muchos beneficios. Entre todas las opciones que podemos encontrar hoy en día de cómo mejorar la calidad del agua que consumimos en nuestro día, o una posible respuesta a la pregunta qué agua debemos beber se nos presentan diversos filtros o purificadores para nuestro uso diario. Así que recurrir a un filtro de agua de carbón activado puede ser una excelente opción para proteger nuestra salud, limpiar el agua que usaremos en nuestro hogar y emprender así un camino a mejorar aspectos muy puntuales de nuestro bienestar.

No subestimemos el efecto del agua en nuestro cuerpo

Hemos escuchado de forma continua que beber agua es vital para mantener nuestra salud. Escuchamos comentarios de médicos informados, comerciales en televisión, notas para recordar que debemos hidratarnos entre los mensajes positivos en internet.Pues bien, no hay duda de que el agua es una sustancia que sostiene nuestro cuerpo y es fundamental para nuestra vida. Pero, ¿qué tanto debemos tomar? y cuáles son los efectos del agua en el cuerpo.En la actualidad hemos notado una insistencia en volver a lo natural, nuestra humanidad ha notado la necesidad de volver a una vida más sencilla y tranquila, y esto incluye también el cómo nos alimentamos y cómo cuidamos de nuestro cuerpo.Pese a que hay una urgencia por tener una vida estilizada y perfecta, dentro de la búsqueda de dietas o alimentos que se adecuen a este deseo de volver a algo más natural y orgánico, se suele ignorar también los cambios que el cuerpo humano ha tenido durante años.Es decir, volver a tomar agua cruda, por ejemplo, de fuentes naturales puede sonar idílico y un reencuentro con un mundo natural que ahora nos parece muy distante; sin embargo, nuestro cuerpo puede que no esté preparado para beber agua directa de una fuente natural, sin tener ningún tipo de procesamiento.El cuerpo humano es un organismo que se adapta constante a sus circunstancias naturales, sociales y económicas. Como tal, dentro de sí conserva información que ha sido acumulada a través de años de evolución.  Estas modificaciones son de suma importancia, y no pueden ser ignoradas porque podría tener graves consecuencias en nuestra salud.Es por eso, que a la hora de analizar qué agua deberíamos beber, es importante considerar que nuestro cuerpo no tiene todas las armas para defenderse de algunas bacterias que puedan vivir en el agua cruda, directa de una fuente natural.Llevamos toda una vida bebiendo agua de la canilla, que ha sido procesada debidamente para ser potable, y poder beberse. Ha sido limpiada, más no ha sido purificada.Como ya mencioné anteriormente, el agua hace recorridos amplios y nunca sabemos en qué punto de ese recorrido puede recoger algún residuo o elemento que empiece a contaminarla. De ahí a que consideremos el uso del filtro de nuestros hogares.Con un filtro de carbón activado podremos purificar y filtrar el agua de nuestros hogares, accediendo a un agua que esté debidamente tratada para la condición que posee nuestro cuerpo. Sin bacterias, sin minerales tóxicos, sin residuos.Una hidratación adecuada mantiene nuestro cuerpo balanceado. El pH de nuestra sangre y nuestro cuerpo se mantendrá en un nivel alcalino, que es lo opuesto a un pH ácido. Recordemos que nuestro cuerpo es en gran cantidad agua, y mantener esta agua en un pH adecuado nos ayudará a mantener una salud mucho más fuerte y estable.Dentro de los beneficios de un pH alcalino encontramos la protección de nuestro cuerpo, ayuda a prevenir el desarrollo de enfermedades graves, permitir mejor oxigenación de nuestras células, y por tanto de nuestros órganos, y será más simple el proceso de eliminación de residuos tóxicos.Así que, ¿por qué no apostar por el cuidado de nuestro cuerpo? Si bien, beber la cantidad de agua debida para nuestro cuerpo, que suele ser de litro y medio a dos litros diarios, puede ser la base de nuestra salud, ¿por qué no beber un agua purificada? que de verdad aporte a nuestro cuerpo, y no sume a problemas que podríamos llegar a tener.Pensemos entonces en los filtros que existen para nuestros hogares. Y así empezaremos un camino para proteger nuestra salud y vivir en bienestar en equilibrio con nuestro cuerpo.

Filtros De Carbón Activado Para Agua

¿Qué tipos de filtros de agua existen?

Una vez interesados en beber agua que cuide de nuestro cuerpo y nos garantice mantener una salud fuerte y duradera, podemos empezar a analizar las opciones que existen para encontrar un filtro, filtros de carbón activado o un purificador de agua para nuestro hogar.Tengamos presente que a la hora de hablar de tipos de filtros de agua podemos hablar de distintas áreas.Están los tipos de filtros para agua según el tipo de filtro que use. Esto significa que tendremos diversos filtros que podrán eliminar diversas sustancias que trae el agua. Quizá, podremos considerarlo según el agua que llega a nuestro hogar, ya que puede que requiera la eliminación particular de unas sustancias más que otras.Por otro lado, el estilo del filtro según su función. Hay filtros para nuestras mesadas y cocinas, que pueden ser de diversos estilos. También tenemos jarras que pueden ser utilizadas de manera más práctica, pero requieren cambios más frecuentes.Y en último lugar, aunque no de menor importancia, debemos agregar que podemos usar también filtros para nuestras duchas. Con la intención de proteger nuestra piel y cuerpo. Es importante reconocer que el agua que nos limpia es tan vital como el agua que bebemos.Pero, hagamos énfasis en los tipos de filtros, ya que de eso necesitamos saber en detalle para usar lo que mejor funcione en nuestros hogares.

Tipos de filtros según su materialidad

Hay una variedad específica de filtros en el mercado, y cada uno tiene una función determinada que se puede ajustar a diferentes necesidades. Podemos hablar en detalle de cada uno de ellos:

  • Filtros de carbón activado para el agua: Este filtro es una de las mejores opciones con la cual se logra eliminar el mercurio, el plomo y otro tipo de sustancias; el proceso de purificación del agua se da mediante un método de adhesión al carbono, absorbiendo así las sustancias contaminantes. Es uno de los más eficaces en el mercado.
  • Proceso de ósmosis inversa: este método funciona a partir de unas membranas con microporos que impiden el paso de impurezas. Es un método que requiere grandes cantidades de agua, por ende, se recomienda su uso junto filtros de carbón activado para eliminar debidamente elementos contaminantes.
  • Filtros con luz ultravioleta: Por medio de la luz ultravioleta se atacan y eliminan diversas bacterias; sin embargo, este no es la mejor opción para eliminar sustancias sólidas que estén en el agua, si se busca beber y usar agua de calidad es necesario emplear métodos que acompañen a este filtro para obtener un agua purificada de calidad óptima para el consumo.
  • Filtros de cerámica: Estos filtros permiten eliminar microorganismos y sustancias contaminantes en el agua ya que los retiene. Y es también, uno de los filtros que posee mayor duración, ya que puede usarse por una cantidad considerable de años. Aumenta su nivel de eficacia si se acompaña de un filtro de carbón activo, que permitirá así la eliminación profunda de sustancias químicas.
  • Filtros de ozono: Estos funcionan mediante un proceso químico que purifica el agua, logra eliminar microorganismos y bacterias que pueda contener el agua. No es eficaz para eliminar sustancias químicas que puedan estar en el agua, por eso se sugiere el uso de otros filtros para mejorar la calidad del agua.

Como pueden ver existen una variedad de filtros, pero muchos de estos tienen una funcionalidad algo incompleta. Purifican una parte, o eliminan específicamente sustancias o bacterias, pero solo en conjunto podrían alcanzar un funcionamiento excelente.Pero, los purificadores de agua con carbón activado suelen ser la opción más recomendada. Ya que, el filtro de carbón para agua se encarga de eliminar elementos que suelen ser los de mayor preocupación en la contaminación del agua: el plomo y el mercurio.

Filtros de carbón activado para agua ¿cómo funcionan?

Empecemos por hablar sobre el carbón activado, ¿qué es exactamente? y por qué se ha convertido una herramienta perfecta para proteger nuestra salud y para purificar el agua.El carbón es una sustancia orgánica que tiene una propiedad bastante útil, y es la capacidad de adsorción. Esto quiere decir que, sobre su superficie, puede lograr adherir otras partículas, como contaminantes orgánicos o toxinas.Gracias a esta propiedad es que se empezó a evaluar la posibilidad de realizar una filtración con carbón, podría ser un recurso natural y adecuado que funcionaría perfectamente como purificador de agua.En primero lugar, preguntémonos ¿qué sería el carbón activado?El carbón activado está hecho a base de partículas de carbón que han sido activadas gracias a su exposición a altas temperaturas. Con este procedimiento, el carbón aumenta el número de sus poros y de igual forma, aumenta su superficie. Es por esto, que se denomina carbón activado o carbón poroso.Al aumentar su porosidad, aumentará su capacidad de adsorción. Por ende, es una excelente sustancia para utilizar como filtro. Además, debido a que su propiedad es de adsorber, lo que hace es que esas sustancias contaminantes o tóxicas quedan en su superficie, no dentro de sí. Por entre, el agua que pasa por el filtro, quedará liberada de toda sustancia externa.Ahora, el carbón activado para filtro o en sus diferentes versiones, no es el carbón como elemento único. De hecho, es una mezcla de carbono e hidrógeno, lo que lo hace también un elemento orgánico, que, como tal, no contaminará durante su uso.Sin embargo, ¿qué materias primas son las que usamos para crear el carbón activado? o es solamente un elemento que encontramos en específicos materiales. Pues bien, el carbón activado se puede encontrar en gran escala en específicos lugares.Algunas de ellas pueden ser la madera, en cáscaras duras como la del coco, o el carbono de origen natural. Si bien el carbono que se puede obtener de estas fuentes, por lo general el carbono de origen natural y el activado de cáscaras duras como las de coco, es el que usamos para los filtros para el agua o en plantas para tratar del agua.

¿Cómo funcionan los filtros de carbón activado?

El funcionamiento del filtro de carbón activado es el siguiente:Empecemos por desglosar el funcionamiento de un filtro de carbón activado, que contiene partículas pequeñas de carbón, al pasar el agua por el filtro lo que se logra es separar algunas sustancias contaminantes del agua, esta pasará filtrada y será una etapa dentro de su proceso de purificación.¿Por qué es una etapa del proceso de purificación del agua? porque usualmente, antes de filtrar el agua lo que hace es pasar el agua por un proceso de desinfección para eliminar bacterias y virus.Luego de este proceso químico, el filtro funcionará como un elemento físico que bloquea contaminantes, así eliminaría las últimas partículas que podrían seguir en ella tras pasar por la desinfección. E incluso, eliminar la sustancia que suele emplearse para desinfectar el agua: el cloro.Entonces, el agua ingresa al purificador y atraviesa el filtro, como ya vimos el carbón activado tiene una gran capacidad de adsorber partículas. Dichas quedaran ancladas en su superficie, que ha sido ampliada gracias al proceso de activación.El agua atravesará y quedará libre de sustancias ajenas a ella, logrando así un estado de purificación óptimo. Quedará preparada para ser usada en la cocina, para beber o emplear en nuestro aseo personal.

¿Cuáles son los químicos y contaminantes que elimina el filtro de carbón activado?

Tenemos una lista precisa de los elementos que comúnmente son eliminados por el filtro de carbón activado. Precisamente son algunas sustancias orgánicas y químicas que se adhieren a la superficie del filtro.Ahora, antes de ver cuáles son dichas sustancias en particular, debemos tener presente el tipo de filtro de carbón activado, ya que vienen en dos presentaciones distintas. Uno es el bloque de carbón y el otro es el carbón granulado activado. En ambos casos, tienen una potencia alta de eliminación de partículas contaminantes en el agua. Pero, el procedimiento de filtración podrá hacer que tengan un menor o mayor rendimiento.Los filtros de carbón granular activado son los preferidos e indicados para nuestros hogares. Ya que el carbón activado en polvo tendrá una mayor efectividad, manteniendo una presión debida del agua.Pues bien, algunas de las partículas que son eliminadas con los filtros de carbón activado para agua son las siguientes:

  • El cloro: Este es uno de los elementos que la filtración con carbono activado elimina por excelencia. Debido a que el carbón funciona como reductor ante cualquier oxidante. Gracias a esto podemos contar con la eliminación no solo del cloro, sino que también de elementos tales como el ozono, el peróxido de hidrógeno, entre otros.Precisamente, lo que ocurre es una transformación química del cloro, pasando a ser ácido clorhídrico, sustancia que es más leve y no es nociva para las personas.Ahora, debemos incluir brevemente que, con la eliminación del cloro, también se eliminan todos los subproductos del cloro, tales como el THM, uno de los elementos que más suelen preocuparnos, ya que puede llegar a producir cáncer.
  • Pesticidas y herbicidas: El uso de pesticidas es amplio en nuestra sociedad con la intención de eliminar plagas o hierbas. Lastimosamente, pueden terminar en distintas fuentes de agua, e incluso filtrarse entre diferentes terrenos. Así que pueden terminar en nuestros hogares sin si quiera nosotros saberlo.
  • Microplásticos: Estas partículas provienen de diversos elementos compuestos de plásticos, sabemos que es uno de los mayores contaminantes del planeta. Existen diversos químicos que componen diferentes clases de plásticos, pero en el tiempo que han sido desechados en terrenos y dentro del mismo océano, se empiezan a degradar.Cuando esto ocurre, empieza a liberar pequeñas partículas que viajan libremente por el agua, y que por tanto, pueden ser parte del agua que llegue a nuestros hogares.Afortunadamente, un filtro para agua filtración con carbón activado  tiene la capacidad de filtrar micro plásticos de dimensiones que se han encontrado hasta ahora.
  • Químicos varios: tales como litio, fosfato, nitrato, entre otros. Es posible que el agua se contamine con diversas sustancias químicas de distintas fuentes particulares, como yacimientos mineros, aguas geotérmicas, salmueras, en tuberías y más.Estos químicos serán adsorbidos por el filtro de carbón para agua sin ningún problema, liberando el agua de excesos de químicos que pueden llegar a ser nocivos para nuestra salud.

Un purificador de agua con carbón activado es una gran protección para nuestra salud. Eliminará sustancias que pueden aparecer en el agua luego de ser tratada en las plantas de tratamiento para potabilizar el agua.

Cuáles son las limitaciones de los purificadores de agua con carbón activado

Debido a que el carbón activado funciona desde su propiedad orgánica como adsorbente y reacciona sobre químicos orgánicos, los elementos que no suele filtrar el carbón activado son aquellos que son inorgánicos.Tampoco consigue eliminar bacterias o virus, si bien puede prevenir que el agua sea un ambiente en el cual se pueda proliferen bacterias, en realidad, es más común usar el filtro de carbón activado luego de pasar el agua por un proceso de desinfección.

La filtración con carbón activado como la mejor opción para nuestros hogares

No dudemos que recurrir al uso de un purificador de agua de carbón activado será una gran alianza para el cuidado de nuestra salud en nuestros hogares. Ya que ser conscientes del agua que bebemos, de su calidad es un paso más en el cuidado de nuestro cuerpo.Beber buena agua, nos garantiza un estado sano de nuestro sistema digestivo y nervioso, un cuerpo con energía y con bienestar nos permitirá vivir tranquilamente, cumpliendo con nuestras metas, llegando a cumplir nuestros sueños. Es nuestro cuerpo sano el que nos permite llegar a dónde sea que deseemos.

¿Necesitas ayuda?

Agrega tu teléfono aquí y te contactaremos en brevedad

Icono de soporte para personas que necesitan ayuda en la tienda